I Taller de la Cátedra de Gestión de la Educación Ambiental, 2013

educacion ambienta´lLa Facultad de Ciencias Médicas "10 de Octubre" de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana invita al I Taller de la Cátedra Honorífica y Multidisciplinaria de Gestión de la Educación Ambiental que se realizará el 31 de enero de 2013 con el objetivo de propiciar el desarrollo de conocimientos y habilidades, a través del empleo de la Gestión de la Educación Ambiental en el proceso formativo de los recursos humanos en salud. Lea más información.

Convocatoria de Maestría de Nutrición en Salud Pública

INHA Y CALIXTOEl Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos, (INHA) y la Facultad de Ciencias Médicas “Gral. Calixto García Íñiguez” de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, convocan a todos los interesados en cursar la Maestría en Nutrición en Salud Pública versión 14, 1ra edición correspondiente al curso 2013- 2015. Dirigida a profesionales de diferentes perfiles afines con la temática de la alimentación, la nutrición y la higiene de los alimentos entre los se encuentran, los egresados de las facultades de Ciencias Medicas, Tecnología de la Salud en Nutrición o afines, los Ingenieros y Licenciados en Química, Biología, Bioquímica, Alimentos, Farmacia, Psicología, Pedagogía, Agrónomía y Medicina Veterinaria, entre otros. Lea mas información.

Sitio de Puericultura presenta el Esquema de Vacunación de Cuba

vacunaciònEl sitio de la especialidad de Puericultura presenta el Esquema de Vacuanación de Cuba. La inmunización es un componente fundamental dentro de las estrategias de atención de salud de la población y su propósito es garantizar y asegurar el acceso universal a los servicios de vacunación de todos los niños. En la actualidad se está revisando el Programa Nacional de Inmunización (PNI) con el propósito de apoyar a todo el personal de salud que en el país desarrolla actividades de vacunación y vigilancia epidemiológica de las enfermedades inmunoprevenibles. Lea más información y consulte el Esquema adjunto.

Formación de formadores de médicos con enfoque de Atención Primaria de la Salud

Curso formadores APSEl Campus Virtual de Salud Pública y la Red de Profesionales en Recursos Humanos en Salud, convocan el Curso Virtual "Formación de formadores de médicos con enfoque de Atención Primaria de la Salud", a desarrollarse del 21 de marzo al 23 de julio de 2013. La fecha límite de matrícula es hasta el 26 de febrero.

El curso se propone contribuir a los procesos de cambio en escuelas de medicina y servicios de salud involucrados en el desarrollo de la APS renovada en su área de influencia. También es propósito del curso brindar oportunidades para que los participantes analicen, intercambien y experimenten el desarrollo de nuevos enfoques y de nuevas prácticas de formación diseñadas en articulación con los servicios de salud, utilizando el potencial de las herramientas de comunicación y producción del entorno interactivo virtual. Lea convocatoria anexa.

 

"Principales resultados de la Salud Pública cubana y sus retos"

mesa redondaEl jueves 24 de enero en el horario habitual de las 7:00 p.m., el programa televisivo Mesa Redonda trasmitirá, por los canales Cubavisión y Cubavisión Internacional, el tema: "Principales resultados de la Salud Pública y sus retos".
En el programa participarán directivos del Ministerio de Salud Pública de Cuba con el objetivo de abordar los principales resultados alcanzados hasta el presente por la Salud Pública en Cuba y los retos a los que se enfrenta. El Canal Educativo de Cuba retrasmitirá esta Mesa Redonda al final de su programación.

Red ENFI informa de logros alcanzados en el intercambio y colaboración en Red

Red ENFILa Red de Enfermería Informática cubana  (REDENFI), como parte de sus estrategias de desarrollo y con el apoyo de la Red Latinoamericana de Enfermería Informática (REDENFILAC), realiza a través de la Sala Elluminate de Redes de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), un exitoso programa de intercambio virtual denominado “Telenfermería 2013”, donde se promueve la participación de todas las redes nacionales de Latinoamérica con el objetivo de motivar la inserción y uso de las TIC en los profesionales de Enfermería.  La red cubana ha coordinado los 2 primeros temas sobre “Ciberconvivencia. Ética en enfermería” y “Actividad lúdica para la construcción de género en niñas, niños y adolescentes de edad temprana” y el próximo mes de febrero lo hará sobre “Seguridad del paciente”. Este evento ha despertado gran expectativa, lo cual se manifiesta en el número de visitas, opiniones y enlaces desde otros sitios que reflejan las estadísticas de las redes sociales: Facebook y Twitter en que se inserta REDENFI. Lea más información

Red ENSI: Premiación del concurso infantil en el municipio Cotorro.

premio ENSIEl pasado viernes 18 de enero en el Policlínico Cuatro Camino del municipio Cotorro se celebró la instancia municipal del concurso infantil de la Red ENSI Cuba. Participaron los colectivos y pioneros de varios centros  estudiantiles del municipio con sus Guías  y  la  Metodóloga Pioneril, así como una representación de enfermería con sus  jefas de cada área de salud, dirigentes municipales, enfermeras  destacadas, jubiladas e internacionalistas que intercambiaron sus  experiencias con los infantes en este hermoso trabajo comunitario que realiza la Red ENSI Cuba.. Lea más información.

Convocan al 2do. Congreso de Salud y Desastres

clamedEl CSalud y desastresentro Latinoamericano de Medicina de Desastres se complace en anunciarles la realización de su 2do Congreso de Salud y Desastres, el cual se  realizará durante los días 20 al 22 de marzo de 2013 en el Centro de Convenciones y Servicios Académicos de la Universidad de Ciencias Médicas de la capital de Cuba: La Habana. El evento contará con varios cursos sobre diferentes temáticas relacionadas con la salud y los desastres que serán del interés de participantes cubanos y extranjeros. Lea más información.

.
 

Realizada con éxito la "Actividad lúdica para la construcción de género en niñas, niños y adolescentes de edad temprana"

redesSe efectuó con éxito la teleconferencia: "Actividad lúdica para la construcción de género en niñas, niños y adolescentes de edad temprana", organizada por la Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil , la  Red de Enfermería Informática (ENFI) y la Red de Género y Salud Colectiva de Cuba, con la participación de colegas de OPS, Chile, Venezuela, Uruguay, Argentina, Brasil, España, Panamá, Colombia y Cuba. Este es el primer encuentro virtual que promueven la Red Latinoamericana de Enfermería Informática, las Redes de Enfermería de Cuba y las Sociedades Científicas de Cuba. Puede acederse a la toda la información y a la grabación completa a través del sitio de la Red ENFIhttp://www.sld.cu/sitios/redenfermeria/, Facebook: http://www.facebook.com/pages/Red-Nacional-de-Enfermer%C3%ADa-Inform%C3%A1tica/191090490983070?ref=hl ó Twitter: https://twitter.com/REDENFI . El Nodo Cuba del Campus Virtual de Salud Pública  les felicita por los resultados obtenidos y les invita a continuar compartiendo y trabajando en Red.

Constituye la Sociedad Cubana de Salud Pública el Capítulo de La Habana

cnscsLa Sociedad Cubana de Salud Pública (SOCUSAP) y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de La Habana invitan a la constitución del  Capítulo de La Habana de la SOCUSAP, el próximo martes 29 de enero en el teatro del Instituto Cubano de Cardiología y Cirugía Caediovascular en el Vedado. En este evento se presentarán a los integrantes de la Junta Directiva y se caracterizará el capítulo, Se impartirá también la conferencia científica: "Las Transnacionales y la Seducción de los Medicamentos", a cargo del Dr. Julián Pérez Peña.

Páginas