Congreso Internacional de Investigadores y Editores de Ciencias Sociales y Humanisticas INTEREDITORES 2013

intereditLa primera edición del Congreso Internacional de Investigadores y Editores de Ciencias Sociales y Humanísticas, INTEREDITORES 2013, tendrá lugar entre los días 21 al 24 de mayo de 2013, en la Ciudad de Camagüey, Cuba. Esta cita tiene los siguientes objetivos:

  1. Propiciar el intercambio de conocimientos sobre los resultados de la investigación en Ciencias Sociales y Humanísticas en salud.
  2. Intercambio de criterios sobre las publicaciones científi cas y las políticas editoriales y los retos de las revistas científicas .
  3. Valorar intenciones de intercambio a través de proyectos de colaboración, de investigación y actividades de formación de postgrado.

Lea la convocatoria  anexa y más información.

Reunión Constitutiva de la Sección Bienestar Materno Infantil de la SOCUSAP

miEl 25 de febrero de 2013 se celebró en la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)  la reunión constitutiva de la Sección Bienestar Materno Infantil de la Sociedad Cubana de Salud Pública (SOCUSAP) , con un excelente programa, el que inició con  un momento cultural a cargo del joven saxofonista Luis Guerra Pérez, seguido por una intervención del Dr.C. Alcides Ochoa Alonso, presidente de la Sociedad Cubana de Salud Pública quien presentó a la junta directiva. Lea a continuación la relatoría

Reconocimiento a la Dra Maria Cecilia Santana Espinosa

Maria Cecilia SantanaDurante la realización del acto de constitución oficial de la Sección de Bienestar Materno Infantil de la Sociedad Cubana de Salud Pública  fue reconocida la labor de la  Dra Maria Cecilia Santana Espinosa,  destacada en la docencia,  la investigación y la gestión de servicios vinculados a la salud materna-infantil, es ejemplo a seguir por generaciones de directivos y profesionales de la salud. El Diploma de reconocimiento, fue entregado por el Dr. Roberto Álvarez Fumero, Director del Departamento Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública quien destacó los aportes y contribuciones que la Dra Maria Cecilia ha realizado a esta área tan importante de nuestra Salud Pública cubana. El Nodo Cuba del CVSP y las Redes e Instituciones que lo intgegran se unen a este homenaje de tan distinguida profesional. Lea más información

Teleconferencia "Calidad y seguridad en el Sistema de Salud y Enfermería"

enfiEl próximo miércoles, 27 de febrero, a las 10:00 am (hora de Cuba), se ofrecerña para los interesados, la Teleconferencia "Calidad y Seguridad en el Sistema de Salud y Enfermería", por la Red Cubana de Enfermería y Seguridad de los Pacientes.

Esta actividad virtual, es Gratuita para toda Cuba y Latinoamérica, como parte de un proyecto conjunto entre la Red Internacional de Informática en Enfermería, la Red de Enfermería Informática de Cuba (REDENFI) y el Grupo de IMIA LAC, en el marco del Congreso de Informática en Salud y el Primer Simposio de la REDENFI. Estan invitados todos los colegas de la Región de las Américas. Lea más información.

La Universidad se estremece. Cursos on-line masivos y abiertos (COMA)

BIOCUBAFARMALa Comisión en Gestión de Información e Infraestructura de BioCubaFarma le invita a la Conferencia magistral: "La Universidad se estremece. Cursos on-line masivos y abiertos (COMA)", impartida por el DrC. Victor Manuel García. Universidad del Turabo, Puerto Rico. Los interesados deben confirmar su participación correo: ymacias@finlay.edu.cu . Lea mas información

Panorama Regional de la Salud Materno Infantil. Caso Cuba.

Sec MIEn el marco de la constitución de la Sección de Bienestar Materno Infantil de la Sociedad Cubana de Salud Pública se impartirá la conferencia: Panorama Regional de la Salud Materno Infantil. Caso Cuba, a cargo del Dr. Jorge Hadad Hadad de la Representación de la OPS en Cuba y el Dr. Roberto Álvarez Fumero, Director del Departamento Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública. Esta conferencia se dictará en el Anfiteatro de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), el próximo lunes 25 de febrero a las 2pm, como cierre al acto de constitución, una vez la Dra. María Cecilia Santana exponga las Proyecciones  de  trabajo  de la Sección de Bienestar Materno Infantil que se propone la Sociedad. Lea mas información.

Constitución de la Sección de Bienestar Materno Infantil de la Sociedad Cubana de Salud Pública

Sec Mat InfantilSe constituye la Sección de Bienestar Materno Infantil de la Sociedad Cubana de Salud Pública. Su misión y propósitos de trabajo tienen su fundamento en el enfoque salubrista de gestión en salud de la madre y el niño, actividad esta que por su complejidad requiere trabajo en red,  integrando  escenarios y disciplinas relacionados con el tema. En este sentido, la Sección resultará espacio de reflexión participativa para el análisis de las mejores experiencias en materia de políticas, estrategias y organización en beneficio de la madre y el niño y propiciará la integración de profesionales, autoridades sanitarias y expertos de diferentes sectores sociales y de la economía relacionados con el tema. Quedará oficialmente constituida el próximo lunes 25 del presente mes de febrero, a las 2:00 p.m. en la sala anfiteatro de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP).

III Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud

videosaalud 2013El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed y la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba convocan a la III Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud, Videosalud 2013, a celebrarse del 7 al 10 de mayo de 2013 en La Habana, Cuba. La versión virtual del evento se extenderá hasta el 7 de junio del propio año. Lea mas información

Redes Sociales en el Diplomado de Administración Pública

redesCon el tema: "Redes Sociales, su importancia en la Dirección", el profesor Iroel Sánchez, coordinador de la Enciclopedia Cubana en Red (ECURED), intercambió con directivos de los Organismos Centrales del Estado: Ministerio de la Informática y Comunicaciones, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, Ministerio de Transporte e Instituto de Recursos Hidráulicos, que se encuentran cursando el Diplomado de Administración Pública en la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP). Este fructífero intercambio permitió a los participantes integrar estrategias en el uso de estas tecnologías en el trabajo de la administración y dirección, como parte del trabajo en red y una efectiva gestión total del conocimiento en las instuciones.

22 Feria Internacional del Libro, Cuba 2013

Feria del libroLa vigésimo segunda Feria Internacional del Libro, La Habana 2013, que se realiza desde el 14 y hasta el 24 de febrero en la capital y hasta el 10 de marzo en las demás provincias del país, bajo su tradicional lema " Leer es crecer".
La Editorial Ciencias Médicas, Ecimed, está ubicada en el pabellón D-22, sitio en el que expondrá lo más representativo de sus publicaciones recientes.
En este contexto se efectuará el Encuentro de editores en la sala "Nicolás Guillén" que dedicará el día 20 de febrero a las 10:00 a.m. una sesión a la ciencia y a la edición de textos científico-técnicos. Se efectuará una mesa redonda con la participación de algunas editoriales científicas destacadas en este tipo de publicaciones y en la cual Ecimed tendrá un espacio para exponer su experiencia como casa editora.
Ese mismo día, a las 2:00 p.m., la Dirección de Publicaciones Periódicas celebrará el 25 aniversario de su publicación Catálogo de Publicaciones Seriadas Cubanas. La actividad se realizará en el stand J-6 de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña.

Páginas