Día Mundial de la Salud - Contrólese la tensión arterial

dmsldEn este Día Mundial de la Salud, la OMS y sus asociados abordan el problema mundial de la hipertensión arterial. Aunque afecta a uno de cada tres adultos, sigue en gran medida oculto. Mucha gente no sabe que tiene hipertensión porque no siempre produce síntomas. La consecuencia son más de nueve millones de muertes anuales, entre las que se encuentran aproximadamente la mitad de las causadas por los ataques cardíacos y cerebrales.

Visita la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba el Director del Instituto Internacional de Salud de la Universidad Estatal de Michigan

michiganEn la mañana del pasado miércoles 27 de marzo se produjo en la ENSAP  la visita de directivos del Instituto Internacional de Salud de la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos, encabezada por su Director el Dr. Reza Nassiri. El propósito de la visita estuvo centrado en el interés de iniciar el intercambio académico e investigativo entre ambas instituciones.

Taller de Comunicación en Salud

ops omsEl día 26 de marzo se efectuó un Taller de Comunicación en Salud convocado por la Representación de la OPS/OMS en Cuba, como parte de las actividades en saludo al dia mundial de la salud a celebrarse el 7 de abril, este año dedicado a la hipertension arterial , el cual contó con la participación de periodistas especializados en salud.
Presidió el encuentro el Dr. José Luis DiFabio, representante de la OPS/OMS en nuestro país. En este espacio se entregaron reconocimientos a los ganadores del Concurso Latinoamericano de Periodismo RED-Salud 2011:  Carlos Ríos y Roxana Berjaga; se abordaron temas medulares para el desarrollo de un periodismo de calidad; así como se propició el intercambio en torno a cómo hacer más eficiente y oportuna la información sobre los temas de salud a la población, aspecto primordial en estos momentos para la Dirección del Ministerio de Salud Pública.

 

Vinculación de la ENSAP a los Servicios. La experiencia en el Hospital Gustavo Aldereguía Lima (GAL). Cienfuegos.2013

galEl martes19 de marzo, con motivo de la convención GAL-2013 efectuada en la provincia de Cienfuegos, expusieron temáticas relacionadas con los sistemas de servicios de salud, el hospital en la red, la intersectorialidad y la integración. Los doctores invitados, Mario Pichardo Díaz, funcionario de la Representación en Cuba de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Cuba; Pastor Castell Florit-Serrate y Pedro López Puig, de la Escuela Nacional de Salud Pública; así como Moisés Santos Peña, del Hospital Provincial Gustavo Aldereguía Lima (GAL) expusieron en esta jornada que se extendió hasta el jueves 21. Lea mas información

Dr. Juan Vela Valdes recibe premio Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Méjico

honoris causa VelaEl médico cubano Juan Vela Valdés fue galardonado con el premio Honoris Causa en sesión solemne del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa. El rector de la UAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño, calificó como admirable la trayectoria del galardonado en el área de la salud.

Doctor Honoris Causa de la Universidad de St. Thomas, Minneapolis, Minnesota y de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de Nicaragua, recibe ahora este alto honor de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es especialista de 1er. grado de Organización y Administración de Salud Pública. Profesor Titular de Teoría y Administración de Salud Pública.

De hermosa trayectoria de vida: Alfabetizador "Conrado Benítez". Responsable de alumnos ayudantes e instructores no graduados de la facultad de Ciencias Médicas. Comenzó a trabajar como médico rural y Director del Hospital "Patricio Sierra Alta", en Maisí (punto mas oriental de Cuba), posteriormente pasa a trabajar como Director Regional de Salud Pública de Baracoa y de Guantánamo. Es designado Director Provincial de Salud Pública de la Provincia de Camagüey. Rector de la Universidad de Camagüey, Viceministro del Ministerio de Educación Superior, Rector del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, Rector de la Universidad de La Habana y Ministro de Educación Superior, son cargos desempeñados a lo largo de su rica trayectoria docente. Ha sido Miembro del Comité Central del PCC; Miembro Honorario de la Sociedad Económica de Amigos del País y Miembro de Honor de la Asociación de Pioneros de Cuba. Designado Presidente Interino de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) y elegido Presidente de la UDUAL. Profesor honorario de la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. Miembro del Consejo de la Universidad de Naciones Unidas.Ha participado en varios eventos internacionales y viajes en misiones oficiales al extranjero. Presidente del Comité Organizador de la 1ra. Conferencia Integrada "Universidad Latinoamericana y Salud de la Población". Desde el 2011 el Dr. Vela Valdés se ha desempeñado como profesor titular, profesor consultante y profesor emérito en la Escuela Nacional de Salud Pública del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Lea mas información.

Efectuada reunión de trabajo para evaluar logros y deficiencias del MINSAP en el 2012

BalanceEl sábado 23 de marzo se efectuó una reunión de trabajo en el Ministerio de Salud Pública para evaluar los principales logros y deficiencias del organismo durante el 2012. Además, se trazaron los objetivos para el actual año.

Participaron en el cónclave el Dr. Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública; viceministros, directivos  de las provincias, directores nacionales, funcionarios y especialistas del nivel central, así como invitados de otros organismos y de organizaciones de masas. Lea más información.

XI Taller de Ciencias Sociales dedicado al CLX aniversario del natalicio de José Martí

CalixtoLa Facultad de Ciencias Médicas “Calixto García” y el Departamento de Marxismo Leninismo e Historia, convocan a participar en el XI Taller de Ciencias Sociales dedicado al CLX aniversario del natalicio de José Martí, dirigido a profesores, investigadores y otros profesionales, así como estudiantes e interesados en las temáticas de Ciencias Sociales.

El Taller se propone el objetivo de reflexionar y debatir acerca de procesos socioeconómicos y políticos en América y Cuba; tributar a la profundización y actualización de los conocimientos de los profesores y por esta vía contribuir a perfeccionar el proceso docente y la formación científica, humanística, político-ideológica y cultural de los estudiantes y profesionales de la salud. Lea convocatoria anexa.

Día Mundial del Agua 2013. La Cooperación en la Esfera del Agua

ano del aguaDel 3 al 14 de junio de 1992 se celebró en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.  Los participantes de la reunión acordaron proponer a las Naciones Unidas que considerara la posibilidad de proclamar un Día Mundial del Agua, con el objetivo de que en todos los países del mundo se realizaran actividades para promover la educación de los usuarios del agua en lo referente a su uso, ahorro y conservación. Ese mismo año, la Asamblea General de las Naciones Unidas designa el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.. Lea más información.

Primer Simposio Internacional de Enfermería Informática. Resumen

Simposio de la Red ENFIEl 20 de marzo sesionó en el Palacio de las Convenciones en el marco del XV Congreso de Informática en Salud, el Primer Simposio internacional de Enfermería Informática. El evento fue trasmitido por la sala de teleconferencia de la Escuela Nacional de Salud Pública de Redes, para todos los países de la región. Lea la relatoría del evento.

Ganadores de los Concursos de la RED ENSI - 2013

premiados red ensiEn la actividad por el cuarto aniversario de la Red ENSI se dieron a conocer los Premiados del concurso-infantil-2013 y los Estudiantes premiados. Año 2013.

 

Páginas