curso virtual “Técnicas Inmunoenzimáticas para Ensayos Clínicos de Vacunas y Estudios Inmunoepidemiológicos”

tecnicas inmunoenzimaticas

La Red Latinoamericana de Información Científico-Técnica en Vacunas convoca a participar en el curso virtual “Técnicas Inmunoenzimáticas para Ensayos Clínicos de Vacunas y Estudios Inmunoepidemiológicos”, auspiciado por el Departamento de Gestión de Información, Ediciones Finlay, así como por el Departamento de Gestión de Formación del Instituto Finlay. Él curso comenzará el próximo 1 de abril. Matrícula a partir del 15 de marzo : http://cursospaises.campusvirtualsp.org/
. Lea la conocatoria.

Conferencia "La Intersectorialidad en la atención a las personas con demencia y su familia"

Pastor CastellLa Sección cubana de Alzhéimer de la Sociedad de Neurociencias de Cuba y el Centro de estudios de Alzhéimer invitan a la conferencia "La Intersectorialidad en la atención a las personas con demencia y su familia" que el 14 de marzo a las 9:30 a.m. en la Casa Novartis, dictará el Dr. Cs Pastor Castell Florid, Director de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap). Más información en el sitio de Alzhéimer

 

Mujer destacada en Salud Pública y Medicina Social

Aida RguezLa Sección de Medicina Social de la Sociedad Cubana de Salud Pública ha elegido este año como Mujer destacada en Salud Pública y Medicina Social a la DraC. Aida Rodríguez Cabrera.
La doctora Rodríguez Cabrera es economista especializada en demografía, sus trabajos de años recientes han tratado con frecuencia lo relativo a la salud sexual y reproductiva y lo concerniente a género y salud. Es también destacada su labor en la Comisión y Tribunal Permanente de Grados Científicos en Ciencias de la Salud. Es Profesora Titular en la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP). El Consejo de Dirección, el Claustro de Profesores, el Nodo Cuba y sus instituciones y redes asociadas felicita cordialmente a la Profesora Aida Rodríguez por tan alto honor.

 

 

 

Comenzó la Jornada de celebración por el CUARTO ANIVERSARIO DE LA RED ENSI

ENSILa Red ENSI Cuba, inició el pasado sábado, 2 de marzo, la Jornada de celebración por el cuarto aniversario de su creación. Se realizaron ya, sesiones científicas donde se impartieron conferencias, se realizaron paneles y otras actividades. Se programa para los días 11 y 12 del corriente el III Taller Nacional de Estrategias Territoriales de intersectorialidad y enfermería en salud infantil, así como el intercambio con los niños y niñas ganadores del concurso "La enfermería en el Universo Infantil". Son numerosas las felicitaciones que ha recibido la red por su exitoso trabajo en estos 4 años, que sabemos incrementará en el futuro. Lea mas información.

Blog de condolencias por la desaparición del Presidente Hugo Chavez Frías

redesLa Red Cubana de Enfermería se dirigió a su seguidores y a los seguidores de las redes de salud cubanas

Queridos colegas de la Red:

Son muchísimos los mensajes de solidaridad y condolencia al pueblo venezolano, que se han recibido a través de la lista de las redes de enfermería, por esa razón hemos abierto en el Blog de la REDENFI un espacio titulado “Homenaje al Presidente de la Humanidad” donde publicamos mensajes recibidos por amigos venezolanos y cubanos.

Los invitamos a todos a dejar sus comentarios en este espacio virtual, pueden acceder a través del sitio o directamente al blog, envío las direcciones de ambos

 

REDENFI: http://www.sld.cu/sitios/redenfermeria/verpost.php?blog=http://articulos.sld.cu/redenfermeria/&post_id=2260&c=22&tipo=2&idblog=183&p=1&n=dfq

 

BLOG REDENFI: http://blogs.sld.cu/redenfermeria/2013/03/07/homenaje-a-hugo-rafael-chavez-frias/

 

La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida

chavez y fidel"La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida!", dijo nuestro apóstol José Martí. Decimos hoy "hasta siempre" al querido Presidente de la hermana República Bolivariana de Venezuela, que tanto se preocupó y ocupó por el bienestar de vida y salud de su pueblo y de toda la región de las Américas. Su obra y sus ideas seguirán adelante,  Chavez fue ese Gigante de América Latina que perfiló el Ché, él continuó la obra de nuestros Próceres de la independencia en el Continente por el bienestar y la salud para todos sin exclusiones, ni inequidades.  Llegue al pueblo Venezolano y a su familia los sentimientos de solidaridad en este momento de dolor del Nodo Cuba, sus redes e instituciones miembros por su desaparición física, pero recordemosle siempre con la alegría, la ternura, la bondad y la responsabilidad conque compartió con su pueblo y con América Latina. Lea a continuación mensajes de nuestras redes.

¡Hasta Siempre, Comandante Amigo!

Chavez"Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos y a partir de este momento es prohibido llorarlos" , Alí Primera

En horas de la tarde del 5 de marzo de 2013, recibimos con profunda tristeza y dolor la noticia del fallecimiento del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías. Nuestro Gobierno Revolucionario y el pueblo de Cuba sienten como suyo el dolor del pueblo venezolano y de los familiares y amigos del querido y respetado Presidente Chávez y se aprestan a rendirle un patriótico y sentido homenaje.Lea las declaraciones de Gobierno de Cuba.

Primer Simposio Internacional de Enfermería Informática

enfiEl 20 de marzo, a partir de las 10:30 AM y hasta las 2:00 PM, hora de Cuba, se trasmitirá Online por la sala de Teleconferencia de Redes de la ENSAP, el Primer Simposio Internacional de Enfermería Informática, que se desarrollará en el marco del Congreso de Informática en Salud 2013. Lea a continuación el programa y más información

Doctorado Curricular de Enfermería

redesLas redes de Enfermería y el Nodo Cuba del Campus Virtual de Salud Pública, se complace en circular la convocatoria de la Facultad " Lidia Doce" de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana para el Doctorado Curricular de Enfermería, para el curso académico 2013 - 2016. Lea más información

Páginas