Intersectorialidad y acciones sobre los determinantes sociales.

castell brasilInvitado por la Secretaría de Gestión Estratégica y Participativa (SGEP), del Ministerio de Salud de Brasil el DrCs. Pastor Castell-Florit Serrate a un intercambio de experiencias entre Cuba y Brasil,  sobre el tema de Intersectorialidad y acciones sobre los determinantes sociales.Durante el encuentro concedió una entrevista al Núcleo de Comunicação da SGEP.

Esta entrevista forma parte de las publicaciones que bajo el Día Mundial de Salud, se celebró el domingo, 7 de abril  que ofrece el Portal de la Salud. SUS. Lea la entrevista a continuación.

Clínica Virtual de Salud. Estudio de caso. Inducción de la lactancia materna.

induccion lactancia maternaLa Clínica Virtual de Salud, propone en su Sección de Estudios de caso un interesante y curioso caso para su análisis y discusión. La Dra. Esther C. Llano Padrón, del Hospital Pediátrico Provincial de Camagüey ¨Dr. Eduardo Agramonte Piña¨ presenta el caso: Lactante de 4 meses de edad. Sexo: masculino. Color de piel: negra. Participe y registre sus comentarios en  análisis de este curioso e interesante caso:  Inducción de la lactancia materna.

Clínica Virtual de Salud. Discusión Diagnóstica. Coloración amarilla de la piel

color amarilloLa Clínica Virtual de Salud, propone en su Sección de Discusión Diagnóstica un caso interesante para su análisis y discusión. El Dr. Manuel Lara Martín, del Hospital Pediátrico Universitario ¨José Luis Miranda¨.Servicio de Gastroenterología. Santa Clara, Villa Clara, presenta el caso: Lactante de 2 meses de edad, de sexo masculino, de piel blanca, que ingresó por falta de aire y coloración amarilla de la piel. Participe y registre sus comentarios en  análisis del interesante caso:  coloración amarilla de la piel,

7 de abril, Día Mundial de la Salud

hipertensiónMida su tensión arterial, reduzca su riesgo. En ocasión del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, la OMS hace un llamamiento para intensificar los esfuerzos encaminados a prevenir y controlar la hipertensión. Se estima que en el mundo esta enfermedad afecta a más de uno de cada tres adultos de 25 o más años de edad. Detectar la hipertensión es el primer paso para prevenirla y controlarla.Vea mas información sobre el Día Mundial de la Salud 2013

7 de abril, Día Mundial de la Salud

hipertensiónMida su tensión arterial, reduzca su riesgo. En ocasión del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, la OMS hace un llamamiento para intensificar los esfuerzos encaminados a prevenir y controlar la hipertensión. Se estima que en el mundo esta enfermedad afecta a más de uno de cada tres adultos de 25 o más años de edad. Detectar la hipertensión es el primer paso para prevenirla y controlarla.Vea mas información sobre el Día Mundial de la Salud 2013

Constituye la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud el Capítulo de Matanzas

SOCECSLa Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud (SOCECS) constituyó el Capítulo en la Provincia Matanzas, en el marco de una actividad científica en la cual el DrC. Agustín Vicedo Tomey, ofreció la conferencia: “Currículo y la integración de los conocimientos. Visión perspectiva”, la cual propició un fuerte y fructífero intercambio de opiniones. Contó con la asistencia de 117 profesores que se ratificaron o incluyeron en la membresía de este Capítulo. El Nodo Cuba felicita al ejecutivo de la Junta de Gobierno del Capítulo: Dr. Arturo Vidal Tallet (Profesor de Pediatría), La Dra. Esther Báez Pérez (Profesora de Salud Pública) y el Dr.  Venelio Marín Ojeda (Profesor de Ginecobstetricia).

Teleconferencia: “Aplicaciones de Salud en el cuidado de enfermería de las personas y sus familias"

ensiComo parte del intercambio Científico que se viene desarrollando durante el año 2013,  entre los países miembros de la Red Internacional de Enfermería Informática, la Red ENFI convoca el martes, 23 de abril  a las 10:00 am Cuba/11:00 am Chile, la presentación del tema “Aplicaciones de Salud en el cuidado de enfermería de las personas y sus familias", a través de la sala de Teleconferencia de Redes de la ENSAP (Elluminate). Contará con la moderación la Mg. Erika Caballero, Directora Centro Informática en Salud y Coordinadora de la Red Internacional de Enfermería Informática, así como destacados panelistas de la hermana República de Chile Lea más información.... conéctese!!!

Convocatoria al Curso a distancia: Elaboración de objetos de aprendizaje reutilizables con fines docentes.

CECAMEl Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana y la Universidad Virtual de Salud, convocan al Curso a distancia: Elaboración de objetos de aprendizaje reutilizables con fines docentes.Lea mas información

 

La Revista Cubana de Salud Pública, publica su número 2 del 2013

revspLa publicación del volumen 39, número 2 del 2013 de la Revista Cubana de Salud Pública, dedica su editorial a "economía, crisis y salud" a cargo del Profesor Francisco Rojas Ochoa, presenta 5 artículos de investigación, un interesante artículo de revisión sobre "El método Delphi para la consulta a expertos en la investigación científica", 10 artículos para el debate, un artículo  testimonio, un artículo de comunicación breve y 7 cartas al editor.  Lea a continuación el sumario y contenidos.

Páginas