Audiovisual “La Red ENSI por la salud de las niñas y los niños”

ensivideosaludEl audiovisual “La Red ENSI por la salud de las niñas y los niños” está en competencia del Evento Videosalud, los invitamos a visitarlo http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/playlists/42/ y a botar por el premio de la popularidad si así lo consideran. Toda la información del certamen está en este sitio http://videosalud2013.sld.cu/index.php/videosalud/2013

Reconocimiento a los profesionales de la Enfermería cubana

reconocimientoEl 26 de abril del 2013 se realizó en el Círculo Social de la Salud Otto Parellada una actividad político cultural en Honor al Día Internacional de Enfermería. El acto fue presidido por la MsC. María Isabel Martínez Martín. Secretaria General del Sindicato de Nacional de trabajadores de la Salud, la que elogió y resaltó los principales logros de los profesionales   de enfermería que se desempeñan con un alto nivel de profesionalismo y patriotismo a toda prueba, no solo en Cuba sino en los diferentes países donde realizan las Misiones Internacionalista encomendadas. En este marco se le hizo un reconocimiento especial al Departamento Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud Pública (MINSAP),  por el trabajo desarrollado en el cumplimiento de las misiones asignadas, manteniendo los servicios de enfermería con alto nivel de calificación, este reconocimiento fue entregado a la Jefa Nacional de Enfermería la MsC. Idalmis infante Ochoa, quien además es la Presidenta de la Sociedad Cubana de Enfermería (SOCUENF) y actualmente la Primera Vicepresidenta de la Federación Panamericana de profesionales de Enfermería (FEPPEN). Lea más información

Condecoran a destacados trabajadores del Minsap

1 mayUn grupo de trabajadores del Ministerio de Salud Pública destacados por su trabajo en el actual año, fue condecorado en la tarde de este jueves como parte de las actividades por la celebración del 1ro. de mayo.
Dos de ellos, Ersilio Vento Canosa, de Matanzas, y Emilia R. Paz Ochoa, de Holguín, recibieron la Orden Lázaro Peña de tercer grado, mientras que a otras 17 personas les otorgaron la medalla Jesús Menéndez. Esta última distinción también fue concedida,  al colectivo del Banco Provincial de Sangre de Cienfuegos. Las órdenes y medallas fueron entregadas por el Dr. Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública y por Amarilis Santana, miembro del secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba.

Exitosa teleconferencia: “Experiencias en Salud para el cuidado de las personas con problemas crónicos de salud"

reintfiCelebrada el pasado 23 de abril, la teleconferencia “Experiencias en Salud para el cuidado de las personas con problemas crónicos de salud", contó con una alta participación de enfermeras y enfermeros de países de América Latina, quienes felicitaron a los ponentes y reconocieron la labor de la Red Internacional de Enfermería Informática en el desarrollo de estos temas en beneficio del perfeccionamiento y superación de los profesionales y técnicos de enfermería.

Celebrará reunión científica la Sección Bienestar Materno Infantil de la SOCUSAP

socusapCelebrará reunión científica la Sección Bienestar Materno Infantil de la SOCUSAP, Se celebrará el jueves 25 de abril a las 2pm en el anfiteatro del Hospital Docente William Soler, en la misma el Dr. Ramón Villamil Martinez, impartirá la conferencia  ¨Desarrollo de la Transplantologia Pediatrica en Cuba ¨.
La actividad contará con el auspicio del Capitulo Habanero de la Sociedad Cubana de Pediatría. Tambien se realizará un recordatorio a la memoria del pediatra Dr.C Francisco Valdés Lazo, eminente pediatra cubano, cuya figura se destaca en la organización, implantacion y desarrollo del Programa Nacional de Salud Materno Infantil cubano.

Festival Latinoamericano de instalación de Software Libre 2013

 

soft libreDurante el sábado, 27 de abril, se celebrará en el Palacio Central de Computación, el "Festival Latinoamericano de instalación de Software Libre. 2013", más conocido como FISOL, es el evento de mayor difusión en materia de software libre a nivel del continente
flisolLatinoamericano. Se celebra desde el año 2005 y se adopta realizar el mismo el último Sábado de cada mes de Abril, (es decir una vez al año), a partir del año 2008 . Tiene como objetivo principal la promoción del uso de software libre de manera tal que el publico pueda conocer cual es su filosofía, alcance, avances y desarrollo. Lea más información y convocatoria

 

1ra. Convocatoria al XIII Congreso Internacional de Información

info 2014El Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba, tiene el placer de invitarlo a participar en el XIII Congreso Internacional de Información, Info'2014, y el X Taller Internacional sobre Inteligencia Empresarial y Gestión del Conocimiento en la Empresa, IntEmpres'2014, que sesionarán del 14 - 18 de abril de 2014, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, bajo el lema general: Información: Integración, transformación". Lea mas información.

Inaugurada 5ta. edición del Diplomado de Administración Pública en la ENSAP

VDAPQuedó oficialmente inaugurado el Diplomado de Administración Pública en su 5ta edición este lunes 22 de abril del 2013, con la presencia y palabras de inauguración del Dr. Cs Pastor Castell –Florit Serrate director de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), del profesor Lázaro Díaz Hernández vicedirector docente de la ENSAP, de la Dr.C Leticia Bustamante coordinadora del Diplomado Administración Pública,  la representante de la Dirección de Cuadros del MITRANS, profesores de la ENSAP y  estudiantes de los diferentes organismos de la Administración Central del Estado. Lea mas información.

 

Teleconferencina: “Experiencias en Salud para el cuidado de las personas con problemas crónicos de salud"

interenfiComo parte del intercambio Científico que se viene desarrollando durante el año 2013,  entre los países miembros de la Red Internacional de Enfermería Informática, el martes, 23 de abril  a las 10:00 am Cuba/11:00 am Chile, se presentará el tema “Experiencias en Salud para el cuidado de las personas con problemas crónicos de salud", a través de la sala de Teleconferencia de Redes de la ENSAP (Elluminate). Lea mas información a continuación

20 al 27 abril, Semana Mundial de la Inmunización 2013

sm inmunizacionLa Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra del 20 al 27 abril en todo el planeta, tiene como objetivo promover uno de los instrumentos más poderosos para la salud: el uso de las vacunas para proteger de diferentes enfermedades a personas de todas las edades.

La inmunización es una de las intervenciones sanitarias más costoeficaces y exitosas, que evita entre 2 y 3 millones de muertes al año. Protege desde los lactantes hasta los ancianos frente a enfermedades como la difteria, las hepatitis A y B, el sarampión, la parotiditis, las enfermedades por neumococos, la poliomielitis, la diarrea por rotavirus, el tétanos o la fiebre amarilla.

El objetivo final de la Semana Mundial de la Inmunización es incrementar el número de personas y comunidades protegidas frente a las enfermedades prevenibles mediante vacunación. Basándose en el lema mundial, «Proteja su mundo, vacúnese», la participación puede adaptarse a las prioridades de salud pública regionales y nacionales. Las actividades pueden consistir en campañas de vacunación, talleres de capacitación, mesas redondas, campañas de información pública, etc.

Cuba, gracias a la voluntad política del Estado y al perfeccionamiento del programa cubano de inmunización, cuenta con 11 vacunas -ocho de ellas de producción nacional- que protegen a los niños contra 13 afecciones prevenibles.

Páginas