Cáncer y envejecimiento poblacional, retos de la salud en Cuba

Ministro MoralesEl cáncer es hoy la primera causa de muerte en Cuba, de ahí que su atención, junto al envejecimiento poblacional, constituyen los principales retos a enfrentar por el sistema de salud pública de la isla. Así lo refirió el doctor Roberto Morales Ojeda, ministro del sector, en un encuentro sostenido con la prensa especializada, donde destacó también que el enfrentamiento a las enfermedades crónicas no transmisibles y los brotes epidémicos son prioridades de esa cartera. Vea más información.

Presentación del sitio de la Red de Enfermería Informática, RedEnfi. Primer Simposio Internacional de Enfermería Informática en el Congreso Informática en Salud, 2013

redenfiDurante la sesión de la mañana del 20 de marzo de 2013 del IX Congreso Informática en Salud se efectuó un el Primer Simposio Internacional de Enfermería Informática, actividad que fue trasmitida online por la sala de Teleconferencia de Redes de la Ensap. Esta fue la ocasión adecuada para realizar la presentación por su editora, la MsC Niurka Vialart, del sitio de la Red de Enfermería Informática, RedEnfi. Invitamos a visitarlo a todos los interesados. Lea más información
 

Continuan las sesiones en IX Congreso de Informática en Salud 2013

ebookCon la discusión de trabajos continuan las presentaciones en las salas 9 y 10, así como en la Sala de Poster del Palacio de las Convenciones de La Habana y su versión virtual, a través de CENCOMED . Sesionó en la mañana de ayer el Simposio de Enfermería Informática, con paneles y trabajos como  lo fue el panel de Coordinadores de la Red Latinoamericana de Enfermería Informática, entre otros trabajos de Venezuela, Chile y Cuba; todos ellos trasmitidos por la Sala Elluminate que modera la Red Cubana ENFI. Fue presentado así mismo, el e-book Informática. Temas para Enfermería, que también puede ser accedido a través de la Biblioteca Virtual de Salud. Se realizaron también otras presentaciones importantes sobre temas de informatización en salud, que promovieron el interés y debate de los presentes.

Venezuela condecora a médicos cubanos que cuidaron al presidente Hugo Chávez

chavezEl gobierno de la República Bolivariana de Venezuela dispuso la condecoración de siete profesionales cubanos con la orden "Libertadores y libertadoras de Venezuela" en su primera clase (Espada), por su labor en la Unidad Médica Presidencial, Misión Martí.

En decreto firmado por el presidente encargado, Nicolás Maduro, y publicado este martes en Gaceta Oficial, se reconoce el deber de honrar a quienes con su espíritu, sacrificio y entrega han contribuido a la consolidación de la libertad de los pueblos, en especial en este tiempo histórico de lucha por los valores culturales de la humanidad.

En tal sentido, consideró que los camaradas doctores Roberto Castellano García , Jorge González Pérez, Ibrahim Fernández Rodríguez y José I. Fernández Cuesta y licenciados Midiala Rodríguez Calvo, Laura Hernández Vidal y Pedro Águila Griñan "son un luminoso ejemplo del patriotismo y de convicción revolucionaria quienes dedicaron tiempo, labor y amor como parte de la Unidad Médica Presidencial, Misión Martí".
Tomado de CubaDebate e infomed

Comenzó el IX Congreso de Informática en Salud 2013

IX Cong INFOCon la I Reunión presencial de Coordinadores de los países miembros de la Red Internacional de Enfermería Informática, se dió inicio al IX Congreso Internacional de Informática en Salud. "TICs en Salud, una realidad hoy, una oportunidad para el futuro". La  Red ENFI, moderó la sesión en la Sala de Conferencia de Redes de la ENSAP, a través de Elluminate.

La MsC Idalmis Infante Ochoa, Presidente de la Sociedad Cubana de Enfermería y Directora Nacional de Enfermería del MInisterio de Salud Pública dió la bienvenida a los coordinadores de los diferentes países y tras un emotivo momento de recordación al Presidente Comandante de la hermana República Bolivariana de Venezuela Hugo R. Chávez Frías, los representantes de los países de Chile, Colombia, Cuba  y Venezuela de forma presencial, Perú y México de manera virtual, las redes de enfermería (ENSI y ENFI) y otras instituciones asociadas al Nodo Cuba del Campus Virtual de Salud Pública y personalidades del Ministerio de Salud Pública, Editorial de Ciencias Médicas, la Sociedad de Informática Médica de Cuba e ImiaLac; la Dra. Erika Caballero Muñoz, Coordinadora de esta Red Internacional expuso la "Visión de trabajo de las redes propuesta por OPS", lo que motivo un amplio y fructífero debate entre todos los participantes.

2do. Congreso de Salud y Desastres

ClamedEl Centro Latinoamericano de Desastre realizará  del 20 al 22 de marzo de 2013 en el Centro de Convenciones y Servicios Académicos de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana el 2do Congreso de Salud y Desastre.  Será el momento propicio para compartir experiencias de los niveles locales de los servicios de salud, de sus organizaciones, tanto científicas como de gobierno y así desarrollar nuevas iniciativas que promuevan el perfeccionamiento de la colaboración en prevención, preparativos, respuesta y recuperación ante desastres, tanto en el ámbito nacional como internacional. Lea mas información

Convención GAL 2013 en saludo al XXXIV Aniversario de la inauguración del Hospital "Dr. Gustavo Aldereguía de Cienfuegos"

hospgalEl Programa Científico de esta convención se efectuará del 19 al 22 de marzo en el Centro de Eventos del hospital "Gustavo Aldereguía Lima" con la participación de profesores e investigadores de la Ensap, Universidad de La Habana, la Cujae, la Universidad de Cienfuegos, el Hospital "Hermanos Ameijeiras", el Polo Científico de La Habana, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, el INOR y la OPS.
Los temas centrales del evento son: Estrategia hospitalaria de responsabilidad social, El Paciente y la familia en el centro de la gestión, Presupuesto, infraestructura, logística y hotelería hospitalarias y Hospital universitario: la gestión del capital humano y el desarrollo académico. Lea el Programa y más información.

Taller "Estudio y manejo de los determinantes sociales de la salud en Cuba"

Univ MtzEl Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Cuba, la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, el Capítulo de Matanzas de la Sociedad de Higiene y Epidemiología, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Matanzas y el Instituto de Medicina Tropical de Antwerpen de Bélgica invitan al Taller "Estudio y manejo de los determinantes sociales de la salud en Cuba" que se efectuará el 29 de marzo de 2013 en la ciudad de Matanzas.
Programa
Actividades para celebrar los 30 años de iniciada la formación de especialistas de Higiene y Epidemiología en la provincia de Matanzas

Informe sobre Desarrollo Humano 2013

desarrollo humanoSe constata en el Informe sobre Desarrollo Humano 2013que el ascenso del Sur está cambiando radicalmente el mundo del siglo XXI, con naciones en desarrollo que impulsan el crecimiento económico, sacan a millones de personas de la pobreza y conducen a otros miles de millones hacia una nueva clase media mundial, consigna el Informe sobre Desarrollo Humano 2013 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) (enlace para descargar).
Este fenómeno abarca más que los países de medianos ingresos del denominado BRIC, usualmente representados por Brasil, Rusia, India y China, enfatiza el Informe 2013. El Informe muestra que más de 40 países en desarrollo han efectuado mayores avances en desarrollo humano en las últimas décadas de lo que se había previsto. Estos logros, explica, son atribuibles en gran medida a la inversión sostenida en programas sociales, de educación y de atención de salud, y al compromiso abierto con un mundo cada vez más interconectado.

14 de marzo, Día de la Prensa Cubana

Dia del periodistaHoy se celebra el Día de la Prensa Cubana pues un día como hoy, vio la luz el primer número del periódico Patria, fundado por José Martí y fue en esa edición en que se publicaron las bases del Partido Revolucionario Cubano, órgano fundado el 10 de abril del mismo año, fecha en que se cumplían 23 años de la proclamación de la Primera Constitución de la República en Armas, en Guáimaro. Mensaje del Ministro de Salud Pública a los periodistas cubanos.

Páginas