Convocatoria de los Concursos de la RED ENSI-Cuba

Red ensiLa Red de Enfermería en Salud Infantil de Cuba convoca a los siguientes concursos: Concurso Infantil -La enfermería en el universo de los niños- Año 2013 donde podrán participar los niños y las niñas miembros de la organización de pioneros José Martí, pertenecientes a cualquiera de sus niveles y enseñanzas. Así como a la tercera edición del Concurso Premio -Estudiantes en la Red ENSI-CUBA- con el objetivo de incentivar en éstos las actividades investigativas en el campo de la Salud Infantil, en esta convocatoria tienen derecho a participar todos los estudiantes del PREGRADO de las especialidades de Ciencias Médicas (enfermería, medicina, estomatología, psicología de la salud y tecnólogos de la salud) que estén motivados por el desarrollo del campo de la salud infantil. Se anexan las convocatorias. También esta red está invitando a técnicos y profesionales de la salud de los diferentes municipios de La Habana a la premiación Provincial y Territorial del Concurso: “La Enfermería en el Universo Infantil”.Lea mas información.

La Facultad "General Calixto García" convoca a la Maestría en Educación Médica

La Facultad de Ciencias Médicas  “General Calixto García”  y el Comité Académico, convocan  a la Maestría en Educación Médica, en su tercera edición, la cual se iniciará el próximo 21 de febrero del 2013 hasta junio del 2015, en modalidad semipresencial con tres días de encuentro en la tercera semana en cada mes. Lea mas información.

Facultad "Lidia Doce" convoca a Maestría en Enfermería.

enfermeria informaticaLa Facultad "Lidia Doce" de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, convoca a Licenciados en Enfermería que se desempeñan en la gerencia, docencia y los servicios para la 5ta. Edición de la Maestría en Enfermería. La misma dará comienzo en el próximo mes de abril. Lea más información

Enfermería en Redes!

Para el primer trimestre de este año y en coordinación con la Red Latinoamericana de Enfermería Informática, se realizarán varias conferencias de interés de diferentes países para todos los profesionales de enfermería. Estas actividades se estarán divulgando por el Nodo Cuba del Campus Virtual de Salud Pública. La Red ENSI Cuba iniciará este ciclo el próximo día 18 de enero, con el panel "Actividad lúdica para la construcción de género en niñas, niños y adolescentes de edad temprana" los enlaces a ésta plataforma se podrán acceder a través de los sitios de: REDENFI o ENSI Cuba . Lea más información.

Cuba: 4,6 de mortalidad infantil en 2012. ¡Otra vez por debajo de 5!

  Mortalidad infantil 2012¡Otra vez por debajo de 5!

Sancti Spíritus logra 2,8, y son cinco las provincias que muestran indicadores menores que la tasa nacional de 4,6. Se registran 125 mil 661 nacimientos, 7 406 menos que en el 2011. Esencial que las mujeres en edad fértil acudan con su pareja a los servicios de Planificación Familiar.
Durante cinco años consecutivos Cuba registra una tasa de mortalidad infantil por debajo de 5 por cada mil nacidos vivos, expresión del índice del desarrollo humano alcanzado: en el 2008, 4,7; 2009, 4,8; 2010, 4,5; 2011, 4,9; y en el 2012, 4,6.

Lea más información.
 

Publicación sobre el Simposio: Enfermedad tromboémbólica venosa

rev-cub-angiologiaLa Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular  ofrece un suplemento donde reúne las ponencias presentadas en un Simposio que abordó el tema de la Enfermedad tromboembólica venosa. Con presentaciones sobre la epidemiología, profilaxis, diagnóstico clínico, diagnóstico no invasivo, diagnóstico radiológico, tratamiento y control de la enfermedad y tratamiento a largo plazo que analizan y actualizan diferentes aspectos de la enfermedad y que por su vigencia e importancia hemos querido compartir con todos.

Hepatitis Viral. Texto de la Editorial de Ciencias Médicas de Cuba

Hepatitis ViralLa Editorial Ciencias Médicas ofrece el siguiente texto: Hepatitis viral
Autores: Dra. Gladys Rafaela Cirión Martínez y Dr. Miguel Angel Herrera Pérez
Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista
Diseño: D.I. José M. Oubiña González
ISBN 978-959-212-769-2
Año: 2012
Obra que se creó sobre la base de protocolos de investigación de diagnósticos y de vacunas terapéuticas de las hepatitis virales. Posee un gran número de figuras que ilustran las principales alteraciones histológicas del hígado en las enfermedades inflamatorias, sobre todo las que pueden ser observadas en las hepatitis virales agudas y crónicas; así como la intensidad de las lesiones según sus diferentes grados para facilitar el diagnóstico.

Feliz 2013

flor virtualEl Nodo Cuba del Campus Virtual de Salud Pública, integrado por  la Escuela Nacional de Salud Pública, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (INFOMED) y demás instituciones de salud pública, redes, y colectivos de trabajo académicas y científicas, les desea un feliz año nuevo lleno de paz, amor, salud y éxitos en lo personal y laboral Gracias por acompañarnos y compatir nuestro espacio. Feliz 2013!.

Electa Cuba como sede de la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería (FEPPEN)

feppenCuba  obtuvo los votos de varias Organizaciones Internacionales de Enfermería  y  fue electa  como la  propuesta de Junta directiva para dirigir esta acreditada organización en el  periodo de mandato 2012-2016, en la Asamblea General de la Federación Panamericana de Enfermería y Convención realizada en los días comprendidos del 28 al 30 de noviembre en la ciudad de Managua, Nicaragua.

Este importante logro  para la enfermería cubana  pone de manifiesto el reconocimiento internacional con que cuenta la enfermería cubana  al prestigio, respeto y al trabajo realizado por la Sociedad Cubana de Enfermería (SOCUENF) durante todos estos años.
 

Páginas