Se inaugura la 8va edición del Diplomado de Administración Pública.

8va edicionEste lunes 21 de abril quedó inaugurada en la Escuela Nacional de Salud Pública  la 8va Edición del Diplomado de Administración Pública. Se contó con la presencia de la especialista de cuadros del MINSAP Dra Ana Jorna Calixto, acompañada del profesor Lázaro Díaz Hernández Vicedirector docente de la ENSAP y  la Vicedirectora General Dra Tania Aguiar Guerra. La MsC LidiaCaridad Hernández Gómez realizó la presentación de los estudiantes quienes expresaron como expectativa, adquirir nuevos conocimientos y experiencias. Se encontraba presente una parte importante del claustro del Diplomado de Administración Pública. La Dra.C Leticia María Bustamante coordinadora del Diplomado, explicó las características del programa y las consideraciones organizativas generales.

Intercambio Científico Determinantes Sociales VS Factores de Riesgos

ENSAPEl departamento de Higiene y Epidemiología de la ENSAP les invita a participar en el intercambio científico Determinantes sociales VS Factores de Riesgos a realizarse  el próximo martes 29 de abril, a las 2:00 pm, aula 6 del centro. Dirigido por la Dra. Rina Ramis Andalia propone un nuevo espacio ceintífico  transdisciplinario que incentive el debate y el diálogo, como contribución al posicionamiento teórico y crítico institucional necesario sobre el tema de las DSS.

Taller Internacional de la Red de Enfermería Informática

ews wndi

Primer Taller Internacional de capacitación de la Red de Enfermería Informática de Cuba a celebrarse en la Escuela Nacional de Salud Pública del 22 al 25 de abril del 2014, con la participación como profesora de la Coordinadora de la Red Internacional de Enfermería Informática, la Magister Erika Caballero Muñoz, quien compartirá sus conocimientos y experticias en la materia

Concurso al Mejor Sitio Web de Eventos.

cencomed El Centro Virtual de Convenciones de Salud, Cencomed, convoca a participar en el Concurso al Mejor Sitio Web de Eventos.  Las bases establecen que participarán todos los sitios web creados por el servicio de promoción y gestión de eventos de Cencomed  en WordPress y Open Conference System desde el 1 de enero del 2013 hasta el 31 de julio del 2014. El jurado otorgará 2 premios, uno para WordPress y otro para Open Conference System. Además, se concederá un premio de la popularidad. La realización del concurso forma parte de las actividades programadas por Cencomed para celebrar, en diciembre venidero, el aniversario 15 de ese grupo de trabajo por lo que en ese mes se informarán sus resultados.

I Taller y III Congreso Internacional sobre Leptospirosis, Sífilis y Borreliosis Espiroquetas Habana 2014

ipk Convocado por el  Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, el Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud, del 19 al 28 de mayo se realizará el I Taller y III Congreso Internacional sobre Leptospirosis, Sífilis y Borreliosis Espiroquetas Habana 2014. Estos eventos tendrán como sede el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí y el hotel Meliá Habana. En opinión de los organizadores, el debate de aspectos relevantes sobre esas entidades posibilitará a especialistas de diversos países la actualización de conocimientos  acerca de su epidemiología, clínica y microbiología.

Guías clínicas para el tratamiento de la Hepatitis C

oopsOrganización Mundial de la SaludLa Organización Mundial de la Salud, OMS,  presenta su primera Guía para el tratamiento de la Hepatitis C, infección crónica que afecta de 130 a 150 millones de personas y que produce entre 350 y 500 mil muertes al año. La publicación de "WHO Guidelines for the screening, care and treatment of persons with hepatitis C infection" coincide con la disponibilidad de medicamentos orales más efectivos y seguros contra la hepatitis C, así como con otros medicamentos que estarán disponibles en un futuro cercano.
Descargar el documento.

Culminó la segunda edición del curso “La Atención Primaria de Salud y la Medicina Familiar en Cuba”

curso APSEn la mañana del 28 de marzo, se realizó la clausura del curso internacional: “La Atención Primaria de Salud y la Medicina Familiar en Cuba” dirigido a Residentes multiprofesionales de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. Los residentes visitaron los servicios de salud para conocer el funcionamiento del Sistema de Salud Cubano en los escenarios de la atención primaria, manifestaron admiración por el trabajo multiprofesional que se utiliza en el modelo cubano que se sustenta fundamentalmente en la promoción de salud y prevención de enfermedades, intercambiaron con la población y los profesionales sobre el modelo cubano de salud; agradecieron a los profesores de la ENSAP que les acompañaron por facilitar el éxito de esta actividad y manifestaron su interés en aplicar los conocimientos y vivencias de estas dos semanas en su práctica cotidiana.

Falleció la profesora Elia Rosa Jorge Pérez

Elia RosaEl 4 de abril del 2014 falleció la Licenciada Elia Rosa Jorge Pérez quien se desempeñó, por 42 años, en la gestión de la información estadística de salud, así como en la docencia de pregrado y posgrado. Funcionaria y especialista principal del grupo de estadísticas de servicios de la Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud Pública, miembro del Comité Académico de la carrera de Sistemas de Información en Salud (SIS), de Tecnología de la Salud, autora de artículos científicos y materiales docentes relacionados con la estadística sanitaria, conocedora de la disciplina estadística y experta en el trabajo de diseño y uso de sistemas de información, se especializó, fundamentalmente, en los relacionados con la salud de la mujer cubana. Dirigente partidista de prestigio en diferentes niveles de la organización, excelente compañera, consagrada y comprometida con la actividad desde los años setenta. Miembro del grupo provincial de estadística, asesora de comisiones nacionales y colaboradora en investigaciones nacionales e internacionales, su aporte al desarrollo de la gestión de la información estadística en salud del país, ha sido de suma utilidad al sector. Llegue a todos sus compañeros, familiares y amigos nuestras sentidas condolencias.

Día Mundial de la Salud 2014: Pequeñas picaduras, grandes amenazas

dia de la saludDía Mundial de la Salud 2014: Pequeñas picaduras, grandes amenazas.  Llamado a la acción: "Fortalecer la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores en las Américas". La mitad de la población de las Américas está en riesgo de contraer una o más enfermedades transmitidas por pequeños insectos.
Las enfermedades transmitidas por vectores son aquellas enfermedades infecciosas propagadas por algunos organismos, como por ejemplo insectos y caracoles, que transportan virus, parásitos y bacterias a humanos. Estas enfermedades representan una alta carga de morbilidad y mortalidad para las personas, sus familias y las comunidades, especialmente en los países más pobres, causando ausentismo escolar, empeoramiento de la pobreza, un impacto negativo en la productividad económica, y altos costos y sobrecargas de los sistemas de salud de los países. Las enfermedades transmitidas por vectores que causan mayor impacto en la región de las Américas son la malaria, el dengue, la enfermedad de Chagas, la leishmaniasis, la filariasis linfática, la esquistosomiasis y la ceguera por tracoma. Las enfermedades transmitidas por vectores es el tema central del Día Mundial de la Salud 2014  que se celebra cada 7 de abril.

Páginas