XXV Feria Internacional del Libro de La Habana

ENSIRed ENSI-Cuba se complace en anunciar la presentación del Libro de pasatiempo y la multimedia "Espejuelos para el género" en la XXV Feria Internacional del Libro de La Habana, el día 20 de Febrero a la 1:00pm, en la Sala "Dora Alonso" Sección K de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.  Ambos materiales educativos fueron elaborados y validados con criterios de niñas y niños como parte de las acciones del proyecto "Construcción de género en las niñas y niños por la salud" conocido con el nombre de "Espejuelos para el género". Lea más información

I Jornada Nacional de la Clí­nica Virtual de Salud de Cuba

InfomedLa Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba en coordinación con la Universidad Virtual de Salud, en su 5to aniversario, se complace en invitar a profesionales, técnicos y estudiantes del sector salud a participar en la I Jornada Nacional de Clínica Virtual que se desarrollará del 8 al 15 de febrero de 2016. Esta jornada tiene como propósito, que los profesionales, técnicos y estudiantes de las diferentes especialidades y carreras de Ciencias Médicas, se apropien y desarrollen habilidades relacionadas con las posibilidades que puede ofrecer la Clínica virtual como expresión de la Telemedicina, en la presentación y discusión de casos clínicos, lo que favorecerá su actividad profesional. Participe, lea más información.

Funcionario de la OPS pronunciará conferencia inaugural del XI Congreso de Informática en Salud

Informatica de salud 2016En nota del comité organizador del XI Congreso Internacional Informática en Salud se informó que el Dr. David Novillo Ortiz, Director de Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Organizacional y Coordinador del Programa de Salud de la Organización Panamericana de la Salud, pronunciará la conferencia inaugural del cónclave que se realizará del 14 al 18 de marzo próximo en el Palacio de Convenciones de La Habana. Lea más información.

Nota Informativa del Ministerio de Salud Pública de Cuba sobre los virus del Zika, Chikungunya y Dengue

Logo MINSAPEl Ministerio de Salud Pública de Cuba ha emitido Nota informativa sobre los virus del Zika, Chikungunya y Dengue, afin de adoptar las medidas para prevenir la introducción de la enfermedad por el virus del Zika y de entrar alguna persona con la enfermedad, actuar inmediatamente para que no se produzca la transmisión ya que existe el vector, el mosquito Aedes Aegypti y  Aedes Albopictus los que estan presentes en varios territorios de nuestro país. Lea más información.

La OMS anuncia una emergencia de salud pública de importancia internacional

omsLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el grupo reciente de trastornos neurológicos y malformaciones neonatales reportadas en la región de las Américas constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. El anuncio tuvo lugar después de que el Comité de Emergencia (CE) del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) acordó que se sospecha una fuerte relación causal entre este grupo y la enfermedad del virus del Zika. Esto constituye un "evento extraordinario" y una amenaza para la salud pública para otras partes del mundo. Lea más información

Convocatoria Jornadas Ensap 2016

Jornada ENSAPLa Escuela Nacional de Salud Pública tiene el placer de presentarles su convocatoria para la edición 2016 de sus Jornadas Ensap, que tendrán lugar del 25 al 28 de octubre del presente año, en su sede central en La Habana. En la misma participarán investigadores, docentes, egresados, colaboradores nacionales e internacionales, estudiantes y personalidades del ámbito académico y administrativo, así como de las distintas disciplinas de la salud pública a nivel sectorial e intersectorial. Descargue la convocatoria.

Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos de Salud 2015

indicadoresLa publicación “Indicadores Básicos 2015” de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) proporciona la última información disponible de las características demográficas, socioeconómicas así como el estado de salud y servicios de salud a nivel nacional y sub-regional de las Américas.

Día Mundial de Lucha contra la Lepra

Rev IPKEn ocasión del Día Mundial de la Lucha contra la Lepra, que se conmemora el último domingo de enero de cada año, la Biblioteca Virtual de Salud de Cuba (BVS-CUBA) propone el artículo “Evaluación de diferentes muestras para la detección molecular de Mycobacteriumleprae en Cuba” que aparece en el Vol. 67 No. 2 de la Revista Cubana de Medicina Tropical. Lea más información

Reinauguran el Pabellón de la Salud en el recinto Ferial Expocuba

ExpocubaCoincidiendo con el Aniversario163 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí y dedicado de manera especial al 90 cumpleaños del Comandante en Jefe y al Aniversario 40 de la creación del Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, hoy Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, tuvo lugar en la mañana del pasado jueves 28 de enero, el acto de reinaguración del Pabellón de la Salud en el recinto Ferial Expocuba. Lea más información

54 Aniversario del Instituto de Neurología y Neurocirugía

54 A INNEl pasado 29 de enero, el Instituto de Neurología y Neurocirugía arribó a su 54 aniversario de creado. Esta fecha fue recordada en un emotivo acto con los trabajadores del centro, presidida por su director el Dr. E. Michel Esteban, su Consejo de Dirección y personalidades de la docencia y la investigación.
Durante la actividad fueron reconocidos los trabajadores fundadores que se mantienen en activo y numerosos trabajadores destacados en su trabajo cotidiano, así como en las ciencias y la asistencia. El Nodo Cuba del Campus Virtual de Salud Pública felicita todos los trabajadores que contribuyen con su labor de todos los días a que este centro de tercer nivel de atención mantenga su excelencia en los servicios que presta, se destaque en las investigaciones en las ciencias de la neurología y la neurocirugía y contribuya cada día a la salud de nuestra población.

Páginas