Jornadas Ensap 2016

ENSAPLa Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap) anuncia la celebración de las Jornadas Ensap 2016 bajo el tema “La calidad y eficiencia de los sistemas y servicios de salud, compromiso de todos”. El evento, siguiendo las prioridades del Sistema Nacional de Salud para el abordaje de la calidad de la atención en las instituciones del sector, será escenario propicio para el análisis de experiencias, resultados y estrategias novedosas para alcanzar estos objetivos. La cita tendrá lugar del 17 al 21 de octubre de 2016 en la sede central de la Ensap.

3 de Diciembre. Día de la Medicina Latinoamericana

Dia de la medicinaEl 3 de diciembre se celebra el Día de la Medicina Latinoamericana, coincidiendo con el natalicio del sabio cubano Carlos Juan Finlay y Barrés, nacido en Camagüey, en 1833, quien descubrió del agente transmisor de la fiebre amarilla. En Cuba se celebra ese día el Día del trabajador de la Salud. El Nodo Cuba del CVSP y la Escuela Nacional de Salud Pública felicitan a todos los trabajadores de la salud cubanos, donde quiera que se encuentren cumpliendo con la noble misión de asistir y preservar la salud de los ciudadanos cubanos y del mundo. Lea más información

Día de los trabajadores en las áreas de economía en el sector de la salud

Economía de la SaludEl Dr. Roberto Morales Ojeda, MInistro de Salud Pública de Cuba,  felicitó a los trabajadores de economía y contabilidad que laboran en los servicios del Sector de la Salud cubano en ocasión de celebrarse su día.  Este día se instauró el 26 de noviembre de 1959, en ocasión del nombramiento del Comandante Ernesto Che Guevara como Presidente del Banco Nacional de Cuba. Lea más información.

Los trasplantes de órganos y tejidos en Cuba

Directivos del MInisterio de Salud Pública y de reconocidas instituciones hospitalarias cubanas, estarán presentes en el programa televisivo "Mesa Redonda",  que se trasmitirá el 26 de noviembre a las 7:00 p.m. y abordará el tema "Los trasplantes de órganos y tejidos en Cuba".  Lea más información

Llama la OMS a todos los países a proteger la salud luchando contra el cambio climático

cambio climaticoEl cambio climático es una realidad decisiva del siglo XXI. Según estimaciones de la OMS, el cambio climático ya está provocando decenas de miles de defunciones cada año, como consecuencia de modificaciones en las características de las enfermedades, por la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor e inundaciones, y la degradación de la calidad del aire, los suministros de agua y alimentos y los sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento. Este tema será abordado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-21), que se celebrará próximamente en París. La OMS considera que el tratado de París será un importante instrumento de salud pública que permitirá salvar vidas en todo el mundo. Lea más información.

Sesionó en Holguín la reunión nacional del Sistema Nacional de Información Científico-Técnico en Salud

reunion de directoresPresidida por la DrC. Ileana R. Alfonso Sánchez, Directora del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM) y con la participación de un grupo de especialistas de esa entidad así como de los Directores de los 16 Centros Provinciales de Información de Ciencias Médicas (CPICM), se desarrolló en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCM-Holguín) la reunión  nacional del Sistema Nacional de Información Científico-Técnico en Salud. Lea más información

Concluye Taller de Desarrollo de los Nodos del CVSP

Foto oficial Taller Nodos paises CVSPEntre los dias 19 y 20 de noviembre de 2015, en la Ciudad de Panama, se llevo a cabo el Taller de Desarrollo de los Nodos  del Campus Virtual de Salud Publica (CVSP) en el marco de la estrategia regional para el acceso universal a la Salud y la cobertura universal de Salud,el cual concluyo con importantes propuestas para mejorar la comparticion, colaboracion e integracion de los recursos y servicios para la formacion de recursos humanos y su impacto en la Salud de los pueblos de la region. Lea mas informacion

 

Celeberada la reunión del Campus Virtual de Salud de la Región de las Américas

Durante los días 17 y 18 se celebró en Panamá la reunión de intercambio regional para  evaluar los desafíos y oportunidades en el marco de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud y la Cobertura Universal de Salud. Expusieron sus experiencias y desafíos Argentina, Brasil, Cuba y otros países centroamericanos y representates de la OPS.  En la reunión, fueron abordados por los representantes de la  región temas medulares de la Educación en red, los Recursos Educativos Abiertos, los espacios de Gestión del Trabajo y Gestión Educativa, así como, la integración del Campus en nuevas versiones y arquitectura tecnológica. Un aspecto importante fue la presentación y análisis de integración al Campus de estrategias como eSalud, Paltex y otras en el marco del Acceso y la Cobertura Universal de Salud. Se realizó un importante debate sobre temas de Estrategias y Gobernanza, la Educación en Red y el intercabio de recursos  que permite que el CVSP se visualice como una fuerte estrategia para el desarrollo de los países y la formación en competencias en Salud Pública del personal vinculado a la salud. Esta reunión tendrá continuidad con los Nodos países durante los días 19 y 20.

Premio de Calidad de Enfermería para Hospital cubano en Qatar

Premio enfermeriaEl Hospital Cubano en Dukhan, Qatar, recibió el Premio Press Ganey de la Calidad de Enfermería de la Base Nacional de Datos de Indicadores de Calidad de Enfermería (NDNQI, por sus siglas en inglés), en la categoría internacional. Lea más información.

Acto en homenaje al notable médico salubrista Abelardo Ramírez Márquez

Frente a la tarja del eminente salubrista Abelardo Ramírez Márquez en la Escuela Nacional de Salud Pública se realizó un homenaje por el aniversario de su natalicio, en el que participaron varios trabajadores que se reunieron para rendirle tributo, el acto estuvo presidido por el Drc. Guillermo Mesa Ridel y lo acompañó la Secretaria General del Sindicato del centro, así como otros directivos. Lea más información

Páginas