Concluyó la 69a. Asamblea Mundial de la Salud

clausura 69 AsambleaLa 69a Asamblea Mundial de la Salud culminó sus sesiones en Ginebra el pasado 28 de mayo, luego de la aprobación de nuevas resoluciones como el marco de relacionamiento de la OMS con los actores no estatales; los Objetivos de Desarrollo Sostenible; el Reglamento Sanitario Internacional; el control de tabaco; las muertes y lesiones debido a la seguridad vial; nutrición; sida, hepatitis y enfermedades de transmisión sexual; mycetoma; investigación y desarrollo; y acceso a las medicinas y a los servicios de salud integrales. En el discurso de clausura del evento la Directora Margaret Chan expresó que este encuentro había servido para aprender que la Organización Mundial de la Salud puede hacer todo lo que desee hacer si todos hablan con una misma voz.

1 de Juni. Dia Internacional de la Infancia: “En las manos de cada puericultor está la salud de algún infante”

Dia de la infanciaDía Internacional de la Infancia. Día instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1956, consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero. Para ese día, la ONU acordó que cada país debería promover actividades que involucrasen de manera directa a los más pequeños de cada casa. El objetivo del Día Internacional de la Infancia es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y por tanto que más sufre las crisis y los problemas del mundo; que ellos  tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido. Así como, hacer un llamado sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor. En ocasión de este día  Infomed entrevisata al Lic. Javier V. Muñoz Pérez. Editor del sitio web de Puericultura. Lea más información.

Fallece el querido profesor Ernesto de la Torre Montejo

Prof. De la TorreLa Salud Pública cubana se encuentra de luto, con el deceso del Dr. De la Torre, ejemplo de entrega total, maestro de maestros, desinterés y modestia, hasta su último aliento trabajó y respiró por nuestro Sistema Nacional de Salud. Descanse en paz, pues como bien dijo José Martí: "no es cierta la muerte cuando se ha cumplido bien la obra de la vida". Lea más información

 

Se reúnen el ministro cubano de Salud y la directora general de la OMS

Roberto Morales/ Margaret Durante el intercambio, realizado en el contexto de la 69a. Asamblea Mundial de la Salud que prosigue sus sesiones, Chan reconoció los aportes de la nación caribeña en la formación de profesionales del sector que reflejan en su labor, al mismo tiempo, rigor técnico y elevado humanismo. Lea Más información

Convoca Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología a Diplomado de Salud Escolar

imhem docenciaEl Departamento de Docencia del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología informa que queda abierta la matrícula para el Diplomado: Salud Escolar que se impartirá desde septiembre del presente año hasta febrero de 2017, dirigido a profesionales nacionales y extranjeros relacionados con la atención integral de salud y el aprendizaje de los niños, adolescente y jóvenes, asistentes a instituciones educativas (médicos, Licenciados en Enfermería, Licenciados en Tecnología de la Salud, Psicólogos, Pedagógos, Consejeros Escolares y otros). Lea más información

19 de mayo: Día Mundial del Médico de Familia

Dia del Medico de FamiliaEl 19 de mayo se celebra el Día Mundial del Médico de Familia. Desde el año 2010, la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA), promueve la celebración de este día como reconocimiento a la importancia de los médicos de familia en la atención sanitaria de todo tipo de poblaciones. Lea más información

Investigadores crean clon del zika, nuevo potencial avance contra el virus

zika"El nuevo clon del zika, que se agrega a la puesta a punto de un modelo matemático de las infecciones transmitidas por los mosquitos y de un modelo animal de investigación, en este caso el mosquito, representa un avance importante para determinar porqué este virus es responsable de malformaciones graves como la microcefalia de feto", estima Pei-Yong Shi, profesor de la universidad de Texas, uno de los principales autores del trabajo. Lea más información.

Una sociedad de la información basada en el intercambio de conocimientos y el aprendizaje

Dia de las TelecomunicacionesEl siglo XXI llega con un contexto definido por nuevos retos y oportunidades concernientes al desarrollo de la información, del conocimiento y del aprendizaje. A partir de esta realidad, la Doctora en Ciencias Ileana Alfonso Sánchez, directora del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed, ofrece sus consideraciones acerca de estos trascendentales temas.  Lea más información

Informe sobre medición de la Sociedad de la Información 2015. Resumen ejecutivo

TelecomunicacionesLa edición del año 2015 del Informe sobre Medición de la Sociedad de la Información ofrece una visión global de los últimos avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), sobre la base de datos comparables y metodologías acordadas a nivel internacional. Lea más información

Páginas