Formación de Tutores para Entornos Virtuales: 40 Docentes de la UCS Culminan Proceso de Capacitación con el CVSP Nodo Venezuela
El Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) Nodo Venezuela llevó a cabo con total éxito el curso "Formación de Tutores para Entornos Virtuales de Aprendizaje: Funciones y Responsabilidades", desarrollado entre el 03 de febrero y el 09 de marzo, con el objetivo de fortalecer las habilidades y destrezas de los facilitadores en ambientes virtuales. Este proceso formativo, dirigido a profesores de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías (UCSHCF) a nivel nacional, representó un importante avance en la consolidación de estrategias educativas innovadoras alineadas con los estándares del CVSP.
Durante la formación, se contó con la participación de 58 participantes, de los cuales 40 lograron completar con éxito el curso, lo que se traduce en un índice de efectividad del 68,96%. A lo largo de cuatro módulos de contenido especializado —Fundamentos del E-learning y Entornos Virtuales de Aprendizaje, Rol y Funciones del Tutor en el Aula Virtual, El Proceso de Comunicación en Entornos Virtuales y Responsabilidades y Actividades del Tutor en el CVSP Nodo Venezuela— los participantes adquirieron conocimientos clave para desempeñarse con eficiencia en la educación en línea. Además, se llevaron a cabo cuatro sesiones síncronas, donde se promovió la interacción mediante el estudio de casos contextualizados, permitiendo a los participantes enfrentarse a situaciones reales de tutoría y mejorar su capacidad de gestión en entornos virtuales. Cabe destacar que en cada una de estas sesiones la participación superó el 50% de asistencia, reflejando el alto nivel de compromiso de los participantes.
Este curso no solo permitió a los docentes de la UCS desarrollar competencias esenciales para la educación en línea, sino que también representó un paso significativo en la profesionalización del rol del tutor virtual, enfatizando su importancia en la formación de futuros profesionales de la salud. La educación virtual demanda tutores capacitados que no solo gestionen contenidos, sino que además fomenten la interacción, el pensamiento crítico y el acompañamiento pedagógico en los estudiantes. Desde el CVSP Nodo Venezuela, esta iniciativa forma parte del compromiso continuo con la excelencia en la educación en salud, asegurando que los facilitadores cuenten con herramientas metodológicas y tecnológicas actualizadas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
El respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha sido fundamental en el desarrollo de este proceso formativo, brindando un marco de referencia sólido para la actualización y profesionalización de los docentes en entornos digitales. Este tipo de iniciativas contribuyen directamente al fortalecimiento de las competencias nacionales de los profesores de la UCSHCF, alineándose con las tendencias globales en educación digital y garantizando una formación de calidad para los futuros profesionales del área de la salud.