Curso Virtual de Autoaprendizaje sobre Modelo de Certificación de Discapacidad basado en derechos humanos - Panamá - 2024
Introducción
Este programa educativo está diseñado para brindar a los profesionales y especialistas las herramientas teóricas necesarias para conocer e identificar un sistema de certificación de discapacidad con enfoque de derechos que promueva la implementación y monitoreo de la Convención de las Personas con Discapacidad.
Fundamentos
El concepto de discapacidad ha experimentado una evolución a lo largo de la historia, reflejando una mayor comprensión y aprecio por la diversidad humana y los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. Esta evolución culminó en la definición contenida en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), un hito crucial en la promoción y protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad.
Propósito
El propósito de este curso de autoaprendizaje es robustecer la base teórica y práctica de profesionales del sector público, representantes de organismos internacionales y miembros de la sociedad civil que están dedicados a la implementación de políticas y programas inclusivos. Se busca dotar a los participantes de un conocimiento profundo sobre los aspectos fundamentales de un modelo de certificación de discapacidad centrado en el enfoque de derechos, facilitando así la promoción de la igualdad y la integración efectiva de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.
Objetivos
Objetivo general
-Desarrollar los principales fundamentos teóricos que permitan identificar un proceso de certificación de discapacidad basado en un enfoque de derechos.
Objetivos específicos
-Analizar la evolución del concepto de discapacidad y su transición hacia un enfoque de derechos.
-Identificar la relación entre la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la certificación de discapacidad.
-Conocer el modelo de certificación con enfoque de derechos.
-Comprender cómo la Certificación de Discapacidad actúa como una herramienta clave, de los Estados Nacionales, para identificar a las personas con discapacidad, sus necesidades de apoyo y servicios, garantizando así el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en línea con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
-Identificar las fuentes tradicionales de información utilizadas para describir a las personas con discapacidad y su contribución en la generación de datos facilitadores de la inclusión de las personas con discapacidad.
Destinatarios:
Este curso está dirigido a profesionales del sector público y representantes de organismos internacionales, como así también a representantes de la sociedad civil comprometidos con la implementación de políticas y programas.
Carga horaria y dedicación:
La duración estimada de este curso es de 12 horas reloj. Al tratarse de una propuesta de aprendizaje autónomo, el participante regula sus tiempos y sus momentos de dedicación.