Descripción del proyecto
Agencias participantes: OIT, OPS/OMS, OIM y ACNUR
Objetivos del proyecto:
- Desarrollar un mecanismo de respuesta integrado para el abordaje del COVID-19 en las zonas fronterizas y agrícolas orientados a la protección de vidas y restauración de los medios de vida.
- Procedimientos reforzados de gestión de fronteras para acelerar el acceso a los mercados laborales.
- Mayor número de mujeres migrantes, refugiadas y de las comunidades de acogida que ingresan al mercado laboral.
- Fortalecer la Vigilancia de la Salud de base comunitaria mediante la promoción de prácticas seguras y cambios de comportamiento para la prevención de infección, xenofobia y discriminación por el COVID-19.
Focalizado en los cantones de: La Cruz, Upala, San Carlos Corredores, y León Cortés
Contrapartes institucionales
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de Salud
- Dirección de Migración y Extranjería
- Instituto Nacional de la Mujer
- Gobiernos locales
Lanzamiento oficial del proyecto: 12 de mayo (Ver acta de instalación consejo directivo)