Director de la ESP integra Comisión Presidencial para un nuevo modelo para el sistema privado de salud
Enviado por utieuchile el Mar, 05/13/2014 - 15:33

Durante el lanzamiento de la iniciativa, la Presidenta Michelle Bachelet afirmó que “nuestro compromiso fue que este gobierno quería mejorar vertebralmente la salud de nuestro país” y aseguró que “algunas de las prácticas de las Isapres son abusivas y, en opinión del Tribunal Constitucional, son anti constitucionales”. La Jefa de Estado indicó que “entonces, como país, debemos ser capaces de generar un marco jurídico que nos permita dar respuestas a estas inquietudes y que responda a la realidad política, social, democrática, epidemiológica y tecnológica de Chile”. Entre los temas que trabajará la comisión están: terminar con la discriminación por riesgo; controlar las alzas de precios y su variabilidad; regular planes en cuanto a beneficios y co-pagos; y crear una propuesta que considere una mirada global del financiamiento del aseguramiento y de los prestadores.
Entre los temas que trabajará la comisión están: terminar con la discriminación por riesgo; controlar las alzas de precios y su variabilidad; regular planes en cuanto a beneficios y co-pagos; y crear una propuesta que considere una mirada global del financiamiento del aseguramiento y de los prestadores.
La comisión es presidida por Camilo Cid, profesor del Departamento de Salud Pública de la PUC y la integran también Orielle Solar, Profesor Agregado de nuestra Escuela de Salud Pública y directora del área de investigación del Programa Empleo, Salud, Trabajo y Equidad de Flacso Chile; los ex ministros de Salud María Soledad Barría y Pedro García; Osvaldo Larrañaga, oficial de Programa de Reducción de la Pobreza y la Desigualdad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de Chile; Pedro Barría, jefe de la Unidad de Mediación del Consejo de Defensa del Estado; Mario Parada, profesor del Departamento de Salud Pública y director del magíster en Salud Pública de la Universidad de Valparaíso; Carmen Castillo, directora del Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso; Ximena Aguilera, directora del Centro de Epidemiología y Políticas de Salud de la Facultad de Medicina de la Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo de Chile; Ana María Albornoz, gerenta general de la Asociación de Clínicas; David Debrott, socio y director ejecutivo del Instituto de Análisis de Políticas Públicas y Gestión; Gonzalo de la Carrera, presidente ejecutivo de la Isapre Colmena Golden Cross; Marcelo Dutilh, gerente general de la Isapre Consalud; Tomás Jordán, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Diego Portales; Fernando Matthews, gerente general de Isapre Banmédica; Guillermo Paraje, docente e investigador de Economía de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez; y Andras Uthoff, miembro del Consejo Consultivo Previsional de Chile y profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.