Curso de Prevención y Manejo de la Enfermedad Renal Crónica para equipos del Primer Nivel de Atención – PAMI ARGENTINA

Course categoryArgentina

El enlace para tomar este curso es: https://mooc.campusvirtualsp.org/course/view.php?id=13

PROPOSITO GENERAL

Mejorar las medidas de prevención primaria en la enfermedad renal crónica, optimizar el diagnóstico oportuno y la calidad de tratamiento de los pacientes con enfermedad renal crónica para prevenir que evolucione a estadios mas avanzados.

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

1) Conocer la distribución de la enfermedad renal crónica en América Latina y sus principales causas.

2) Reconocer las poblaciones en riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica y establecer medidas preventivas eficaces .

3) Reconocer oportunamente y tratar apropiadamente a los pacientes diagnosticados con esta enfermedad.

4) Establecer estrategias eficaces para prevenir la progresión a complicaciones.

5) Reconocer el momento oportuno para referir a un paciente con enfermedad renal crónica a un centro especializado y establecer estrategias de seguimiento.

6) Prevenir, diagnosticar y tratar poblaciones agrícolas con enfermedad renal crónica.

Aspectos clave para la gestión del proceso de donación-trasplante - 2018

Course categoryArgentina

¡Bienvenidos/as!

En este curso se hace foco en aquellas cuestiones referidas al marco ético-legal y la organización sanitaria mínima requerida para iniciar un sistema de donación trasplante, incluyendo posteriormente contenidos mínimos que permiten comprender todos los aspectos multifacéticos y complejos propios de esta tarea sanitaria en el hospital y la articulación con otros programas de atención sanitaria.

Para matricularse debe seguir los siguientes pasos:

1. Si es la primera vez que accede a la Plataforma Educativa del Campus Virtual de Salud Publica CVSP) debe registrarse en ella haciendo clic aquí.

2. Luego ingrese a su cuenta de email, porque desde la plataforma educativa (CVSP) se le habrá enviado en un correo, el enlace para confirmar que su email es válido. (Este paso es muy importante para completar su registro en la plataforma y poder matricularse en el curso)

3. Luego debe ingresar a su cuenta (con el usuario y contraseña que eligió al crearla)

4. Hacer clic aquí y luego en el botón "matricularme" que encontrará en la esquina inferior izquierda de la página a la que será redireccionado. Esto le permitirá ingresar al curso y quedar matriculado. 

Como este curso está destinado a actores de salud relevados desde las instituciones involucradas, es preciso haber recibido una clave de matriculación adicional a su clave de usuario. En caso de no disponer de dicha clave o ante cualquier consulta, pueden escribirnos a opscursoincu@gmail.com

Didáctica y práctica docente en enfermería - AR-2016

Course categoryArgentina

 

Les damos la bienvenida al módulo Nuevos desafíos en la enseñanza y aprendizaje de la enfermería, del curso "Didáctica y práctica docente en enfermería" del PRONAFE, destinado a docentes de los institutos formadores.

Esta propuesta se configuró a partir del proceso de Autoevaluación Institucional (AEI) y constituye el primer módulo de una serie destinada a brindar a los docentes de herramientas conceptuales y  procedimentales para potenciar sus capacidades y experiencias en la formación en enfermería. 

Temas fundamentales de la Legislación Sanitaria. Aplicación en la Gestión de Políticas Públicas - Fase I

Course categoryArgentina

 Temas Fundamentales de la Legislación Sanitaria. Aplicación en la Gestión de Políticas Públicas.

Se compone de dos cursos correlativos. Fase I y fase II

Taller CVSP

Course categoryArgentina

El presente curso tiene como objeto capacitar a los profesionales de los equipos de salud xxxxxxxxx

Curso virtual Género y Salud en el marco de la diversidad y los Derechos Humanos (2014) Versión_1-Argentina

Course categoryArgentina

Propósitos
-Fortalecer las capacidades de la OPS/OMS y los Estados Miembros para incorporar la perspectiva de igualdad de genero en la formulacion, la implementacion, la vigilancia y la evaluacion de las politicas y programas de salud.
-Iniciar un proceso de educacion permanente regional sobre genero y salud a traves del Campus Virtual de Salud Publica (CVSP), con la finalidad de mejorar el acceso de los socios y contrapartes de la OPS/OMS a informacion, evidencia y herramientas, intercambiar experiencias y construir redes de cooperacion que les permitan integrar progresivamente la perspectiva de genero en el campo de la salud.

Objetivos
-Construir una base conceptual comun sobre la perspectiva de genero, sus conceptos clave, la relacion dinamica entre ellos y su aplicacion en el campo de la salud en el marco de los DDHH y la diversidad.
-Examinar las propuesta teoricas y metodologicas existentes para analizar las diferencias y disparidades en los roles asignados socialmente a mujeres y hombres desde sus multiples identidades, los desbalances de poder en sus relaciones, sus necesidades, barreras y oportunidades, y el impacto de estas diferencias en sus vidas y su salud; y con base en ello, disenar estrategias practicas para abordar las inequidades de genero identificadas.
-Disenar una propuesta de intervencion para integrar la perspectiva de genero en el ambito

Purposes
-Strengthen the capacity of the PAHO / WHO and Member States to mainstream gender equality in the formulation, implementation, monitoring and evaluation of policies and health programs.
-Initiate a process of continuing education on Gender and Health through the Virtual Campus of Public Health (CVSP), in order to improve access for partners and counterparts from PAHO / WHO to information, evidence and tools, share experiences cooperation and build networks that enable them to progressively integrate the gender perspective in the health field.

Objectives
-Building a common conceptual basis of the gender perspective, its key concepts, the dynamic relationship between them and their application in the field of health in the context of human rights and diversity.
-Examine the theoretical and methodological proposal to analyze differences and disparities in the roles assigned to men and women socially from their multiple identities, power imbalances in relationships, needs, barriers and opportunities, and the impact of these differences on their lives and health, and on that basis, designing practical strategies to address gender inequities identified.
-Designing an intervention proposal for mainstreaming gender in your work

Liderazgo de RHS (2010) Versión_1_ar

Course categoryArgentina

La importancia de los recursos humanos en salud ha cobrado un espacio prioritario en la discusión de las agendas políticas de organismos nacionales e internacionales, por la necesidad de garantizar su inserción en lugares estratégicos; fortalecer su calidad y las nuevas competencias que requiere el mundo globalizado y asegurar una incorporación más permanente dentro de los sistemas y servicios de salud.

Se presenta de manera virtual, un curso de Aprendizaje sobre Desarrollo de Recursos Humanos, que permita ampliar la información y las bases de reflexión y generación de nuevos conocimientos y mecanismos de intervención que faciliten la trasformación de los problemas del campo.

El Programa de Aprendizaje se diseña tomando como base un formato educativo virtual en tanto resulta más adecuado tanto por la accesibilidad a múltiples "gestores" en su propio ámbito de trabajo y porque permite familiarizarnos con este tipo de herramientas.

Este curso tiene una duración de 160 horas (6 horas semanales durante 27 semanas).